Argumento: Elena imparte clases de baile, mientras que Dovydas trabaja como intérprete de lenguaje de signos. En el momento en que se conocen, se establece un hermoso vínculo entre ellos. Sin embargo, su relación será puesta a prueba cuando Dovydas confiesa a Elena que tiene sentimientos románticos por ella, pero que es asexual, es decir, no siente y nunca ha sentido deseo sexual por otra persona. (FILMAFFINITY)
Comentario: En esta película lituana, la premisa resulta atractiva y curiosa: dos personas que, desde su propia singularidad, construyen una confidencia divertida y sensata. La profesión de ella, anclada en el movimiento y la corporalidad, justifica con brillantez la conexión que se va tejiendo. Él, en cambio, ha aprendido a moverse de otra manera, con cuidado, con límites precisos. Su oficio le exige estar presente sin invadir, ofrecer ayuda sin imponer. En ese equilibrio, en ese respeto mutuo, se abre un espacio de intimidad inesperada.
No hay apuros, solo pausa, timing, fluidez. Un ritmo que permite el descubrimiento mutuo, el aprendizaje, la novedad. Hay contacto, hay sentir, hay atracción, en el baile y en la relación. En las palabras dichas y en las que se expresan en silencio. Es un encuentro que, más allá del deseo, se convierte en un refugio, en una liberación compartida. Se sienten cómodos, por momentos, al menos para afrontar juntos sus propios miedos y conflictos.
Querer hacer las cosas de otra manera, romper paradigmas y desafiar estructuras sociales surge con naturalidad en esta relación. Los diálogos, directos y sinceros, están cargados de dudas y descubrimientos, dando forma a una historia que transita entre el romanticismo y el drama sin someterse a fórmulas ni límites.