El 47 (2024) 🇪🇸



Argumento: "El 47" cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Manolo Vital era un conductor de autobús que se adueñó del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró. Un acto de rebeldía que demostró ser un catalizador para el cambio, de que las personas se enorgullecen de sus raíces, de una lucha del vecindario, de la clase trabajadora que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años 70. (FILMAFFINITY)

ComentarioUn barrio en la ladera, una lucha mínima, una meta sencilla: que el bus suba. El 47 arranca con una premisa concreta, pero pronto encuentra algo más grande: la dignidad que se construye desde abajo. Aunque el drama real podría empujar hacia el exceso, la película encuentra equilibrio en el ritmo, en el retrato coral, en los pequeños gestos que revelan cansancio, resistencia y esperanza al mismo tiempo.

Aquí, el mérito no es del guion o la estructura, sino de los personajes: vecinos que no quieren héroes, solo soluciones. La emoción no se impone, llega. A veces roza el melodrama, sí, pero logra mantenerse en pie gracias a su humanidad. Se puede anticipar lo que vendrá, pero eso no le quita fuerza: está bien contada, bien ambientada, y conecta por la honestidad de lo que retrata.

Y eso es lo que queda: una película que no busca sorprender, sino acompañar. Que prefiere la emoción antes que la sofisticación, y que entiende que el entretenimiento no está reñido con lo importante. El 47 funciona porque hace visible lo invisible, pero sobre todo porque deja que el espectador disfrute, se conmueva y, tal vez, crea en la posibilidad de una pequeña victoria.