Baavgai Bolohson (2023) 🇲🇳


Argumento: Ulzii, un adolescente pobre pero orgulloso, está decidido a ganar un concurso de Física para conseguir una beca. Pero su madre, analfabeta, encuentra un trabajo en el campo y le deja con sus hermanos en pleno invierno. (FILMAFFINITY)

ComentarioEl frío funciona como personaje activo: entra por la ropa, agarra la voz y dicta los horarios. El carbón no es solo combustible; es motor diario, moneda mínima y señal de supervivencia: su chispa marca el inicio y el final de cada jornada. La geografía mongola —viento, llanura y un cielo que parece expandir el invierno— impone un ritmo austero; la vida del pueblo transcurre en ciclos de trabajo y abrigo, con la calidez del hogar siempre fugaz. Las casas se cierran sobre sí mismas como refugios frágiles. La ciudad aparece en el horizonte como otra disciplina: promete opciones pero también distancia física y emocional, una frontera donde el frío cambian de formato y las decisiones pesan doble.

En medio de ese invierno que parece no terminar, la familia también se enfría. El carbón que calienta la casa no alcanza para derretir la distancia entre madre e hijo. La ausencia del padre se convierte en un silencio incómodo, y la responsabilidad del hijo mayor pesa más que cualquier nevada. Las comparaciones más dolorosas no vienen de fuera, sino de cerca: la tía, con su vida más cómoda en la ciudad, se convierte en un recordatorio constante de lo que no tienen. La humillación y el orgullo se mezclan, como si la dureza del campo se reflejara también en la dureza con que se miran.

En Ulzii no todo se gana con empeño. La frustración de no poder solo cala más hondo que el frío. Entre él y su madre hay una mezcla de exigencia y refugio, un lazo que aprieta y sostiene al mismo tiempo. El camino se recorre, pero nunca en solitario: a veces es la mano de ella la que lo impulsa, otras la que lo frena. Y en esa dualidad, entre avanzar y detenerse, se aprende a vivir.