Argumento: Amaia acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, en un bonito pueblo costero del País Vasco, y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija. (FILMAFFINITY)
Comentario: No es una oda a la maternidad, sino una exploración de sus desafíos. La joven madre se enfrenta a miedos profundos y a un cambio de hábitos que la coloca en una constante búsqueda de libertad, mientras se siente cómoda en la protección de la casa de sus padres.
La relación madre-hija retrata vacíos e inconformismo, reflejando las tensiones que surgen entre dos generaciones de mujeres que, a pesar de sus diferencias, comparten la carga emocional del rol que les toca desempeñar. La influencia de la madre sobre la joven es palpable, pero también lo es la resistencia a cumplir con las expectativas impuestas.
Los hombres, aunque presentes en sus vidas, siguen desempeñando roles poco modernos, ausentes en lo emocional y, a menudo, responsables de las frustraciones que las mujeres deben cargar solas. La película no ofrece una transformación clara; en cambio, nos deja con la sensación de que las dudas, los miedos y las frustraciones siguen latentes, reflejando la complejidad y las contradicciones inherentes a las relaciones familiares.